
TRANSITUM
¿Cómo era morir en el Renacimiento italiano?
¡Bienvenidx! Esto es Transitum, un stand expositivo que representa visual y textualmente la muerte en el Renacimiento italiano. Este proyecto, impulsado por la Universidad de Salamanca, ofrece un recorrido a través de la historia, arte y costumbres funerarias del momento. Aquí podrás vivir en primera persona un velatorio renacentista, aprender curiosidades, participar en actividades y… ¡mucho más! ¿Te lo vas a perder?

El proyecto
En el corazón del stand encontrarás la recreación de un catafalco renacentista, una estructura característica en los ritos funerarios del momento. Construida con cajas de cartón y decorada siguiendo el estilo artístico renacentista, la construcción te invita a reflexionar sobre la escenificación de la muerte y su evolución con el paso de los años.

Nuestro logo
Nuestra imagen de marca muestra el inminente paso del tiempo y la inevitabilidad de la muerte, representados con un reloj de arena y una calavera, simbología común durante los siglos XV y XVI. Pese a que, actualmente, la forma de entender la muerte y representarla haya evolucionado, su naturaleza sigue siendo una constante en la cultura humana.
Contacto

Facultad de Geografía e Historia (en el hall de la planta 0)
C/Cervantes, Salamanca 37002

@transitum.usal

@transitum.usal

@transitum_usal
